Si estás pensando en instalar máquinas recreativas tipo B (con premio) en tu bar o establecimiento de hostelería en Cataluña, la normativa autonómica establece una serie de requisitos, procedimientos y tasas que debes cumplir para hacerlo de forma legal y segura. En esta guía te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber.
Qué negocios de hostelería pueden instalar máquinas recreativas tipo B
Según la normativa se pueden instalar máquinas recreativas tipo B (con premio) en los siguientes negocios de hostelería:
- Establecimientos de hostelería, de restauración o a otros establecimientos con características similares.
- Establecimientos que se dedican a las actividades siguientes: bar musical, restaurante musical, discoteca, sala de baile, sala de fiestas con espectáculo, café teatro y café concierto.
- Establecimientos de régimen especial y establecimientos públicos con reservados anexos.
Ver ¿Por qué tu bar necesita una máquina recreativa?. Descubre sus beneficios
En qué locales hosteleros no pueden instalarse máquinas tragaperras tipo B:
- En los establecimientos de bar, restaurante y restaurante bar de mercados, estaciones de ferrocarril y de transporte público, aeropuertos, centros comerciales y similares.
- En los bares, restaurantes y restaurante bares que sean locales o dependencias complementarios otros locales, edificios o recintos y establecimientos destinados a espectáculos públicos y actividades deportivas.
- Tampoco se podrán instalar máquinas en terrazas o zonas de ocupación de vías públicas.
- En el caso de los establecimientos en que, de acuerdo con el que prevé el artículo 92 del Reglamento de espectáculos públicos y actividades recreativas, aprobado por el Decreto 112/2010, de 31 de agosto, se realicen simultáneamente más de una actividad, se podrá conceder la autorización de instalación de máquinas recreativas y de azar siempre que la actividad principal sea una de las que prevén los apartados 1.d) y e) de este artículo.
¿Cuántas máquinas recreativas se pueden instalar en un bar?
Dependiendo de la superficie útil del local (la zona accesible al público) varía el número de máquinas recreativas que pueden instalarse:
En los establecimientos de hostelería, de restauración y otros de características similares y también en establecimientos dedicados a las actividades de bar musical, restaurante musical, discoteca, sala de baile, sala de fiestas con espectáculo, café teatro y café concierto, establecimientos de régimen especial y establecimientos públicos con reservados anexos; dependiendo de la superficie útil del local (la zona accesible al público) varía el número de máquinas recreativas que pueden instalarse:
- Menos de 50 m²: Máximo 2 máquinas tipo B de un solo jugador, o 1 de dos jugadores.
- Más de 50 m²: Hasta 3 máquinas tipo B, o 1 de un jugador y otra de dos jugadores.
Requisitos legales para la instalación de máquinas recreativas tipo B en bares en Cataluña
Para poder instalar legalmente una máquina tipo B en un bar en Cataluña, deben cumplirse los siguientes requisitos:
1º La solicitud la tiene que formalizar la empresa operadora titular de la máquina, después de que se haya suscrito el contrato, acuerdo o compromiso entre esta empresa y la persona titular de la autorización de instalación correspondiente.
2º Aportar el modelo de contrato de autorización de emplazamiento entre la empresa operadora/explotadora y la persona titular de la autorización de la instalación.
Con carácter previo, este documento (que tiene una validez de dos meses a contar desde su impresión) lo tienen que haber cumplimentado y firmado ambas partes; debe constar la firma de la persona titular de la autorización de instalación. Esta firma antes tenía que estar reconocida por una entidad financiera mediante un reconocimiento de firma, actualmente este arduo trámite ya no es necesario, dado que se precisa de firma digital por ambas partes, eso sí, la firma electrónica debe estar reconocida por la Agencia Tributaria o una entidad pública con poderes para ello.
El formulario electrónico de solicitud incluye también el texto de una declaración responsable según la cual el documento digital, mencionado en el párrafo anterior, es una copia fidedigna del original.
La formalización del trámite supone la aceptación explícita del cumplimiento de este requisito.
- Empresa explotadora registrada: La máquina debe estar gestionada por una empresa inscrita en el Registro de Empresas Explotadoras de Máquinas Recreativas y de Azar.
- Representa (Link Representa) o Representación Legal de la persona titular del establecimiento de hostelería por parte de la empresa operadora con el fin de que esta pueda actuar, a nombre del titular, en la tramitación de dicha documentación necesaria delante del Departamento de Juego de la Generalitat de Catalunya.
- Contrato de emplazamiento: Es obligatorio un contrato firmado entre el bar y la empresa operadora. Este documento debe escanearse y anexarse digitalmente en la solicitud.
- Permiso de explotación de la máquina: Cada máquina debe tener su permiso vigente.
- Autorización del local: El establecimiento debe contar con una autorización de instalación de máquinas vigente.
- Coincidencia de titularidad: El titular de la autorización del local debe coincidir con quien firma el contrato de emplazamiento.
3º Pagar las tasas exigidas por la Generalitat en los trámites necesarios para la instalación de nuevas máquinas recreativas en un establecimiento de hostelería en este 2025, el montante total puede variar según la arquitectura de movimientos de cada caso, articulándose dentro del rango de 64,05 € por una autorización de emplazamiento, a 255,35€ por un permiso de explotación por sustitución con emplazamiento o comunicación.
Pasos a realizar para instalar una máquina recreativa en un local de hosteleria
1º Solicitar al departamento de juego de la Generalitat la autorización de instalación de máquinas recreativas en el local, que puede demorarse de una a cuatro semanas en el mejor de los casos. La documentación necesaria será:
1. DNI del titular del local de hostelería, en caso de persona física, o NIF en caso de persona jurídica.
2. Datos de contacto del titular o empresa: teléfono y correo electrónico.
3. Licencia de actividad del establecimiento a nombre del actual titular o documentos que acreditan que se ha solicitado la licencia municipal, o que se ha presentado la comunicación previa correspondiente, de acuerdo con lo que dispone la normativa sobre espectáculos públicos y actividades recreativas (original y copia, o copia compulsada).
4. Los planos del local suscritos por una persona facultativa competente, donde se exprese el lugar, situación y superficie útil del local y la ubicación de las máquinas. En el caso de los recintos feriales, hoteles, campings y salones deportivos, en los planos debe constar la efectiva existencia de un local o dependencia expresamente habilitado para la instalación de las máquinas.
5. Un documento que acredite la disponibilidad del local, es decir, escritura del local a nombre del titular o la empresa (original y copia, o copia compulsada), o contrato de alquiler correspondiente.
2º Solicitar NAE’S o números de autorización de emplazamiento de máquinas recreativas tipo B, que como máximo pueden ser 3 según las dimensiones del establecimiento como hemos explicado previamente. Aquí
1º Formalizar el pago. Una vez rellenada la solicitud, el formulario permite hacer el pago con tarjeta VISA o MasterCard (de cualquier entidad financiera), mediante un TPV virtual.
2º Uso de la documentación emitida por la Generalitat una vez aprobados todos los tramites:
· El sistema emite el documento-comprobante del trámite, firmado electrónicamente. Este comprobante se puede ver en la pantalla y se puede imprimir. La copia imprimida permite acreditar la obtención de la autorización de emplazamiento de la máquina.
· La empresa operadora tiene que conservar un ejemplar del documento que proceda: autorización o comunicación. En el caso de la autorización, el otro ejemplar lo tiene que conservar el local donde se encuentra la máquina en explotación; en el de comunicación, se tiene que incorporar a la máquina.
También se emite un comprobante en formato electrónico que recoge los datos del trámite. Este comprobante (ticket) se puede guardar e imprimir y sólo tiene el efecto de acreditar que se ha gestionado el trámite
Régimen de las autorizaciones de instalación
- La autorización de emplazamiento tiene una vigencia de cinco años. Pasado este plazo, se tiene que volver a hacer una solicitud.
- La solicitud la tiene que formalizar la empresa operadora titular de la máquina, después de que se haya suscrito el contrato, acuerdo o compromiso entre esta empresa y la persona titular de la autorización de instalación correspondiente.
- Mientras la autorización de emplazamiento tiene vigencia, se puede sustituir la máquina y conservar la misma autorización de emplazamiento mediante una comunicación de emplazamiento.
Ver Cómo elegir un buen operador de máquinas recreativas para tu bar
Otros procedimientos legales
Si vendes o traspasas el bar, debe solicitarse una nueva autorización de instalación:
Para solicitar un cambio de titularidad
- En el caso de solicitud de autorización de instalación por cambio de titularidad, la documentación que se tiene que presentar es la misma que se pide por una autorización de instalación nueva.
- Una vez hayas enviado la solicitud y recibas el recibo de registro debes abonar la tasa de 64.05€ en el plazo máximo de 48 horas.
Para modificar el número de máquinas autorizadas
- En caso de que el titular de una autorización de instalación pida un cambio del número de máquinas autorizadas, únicamente hay que adjuntar los planos del local suscritos por una persona facultativa competente, donde conste el lugar; la situación y superficie útil del local (se entiende como superficie útil la destinada y accesible al público) (se excluyen vestíbulos, lavabos u otras dependencias internas); y la ubicación de las máquinas.
Para dar de baja la autorización de instalación
- Si el establecimiento permanece cerrado durante más de un año, se puede iniciar un expediente de cancelación de la autorización.
En esta web de la Generalitat de Catalunya puedes ver toda la información, requisitos y trámites relativas a la explotación de máquinas recreativas tipo b en bares.
Contabilización de los ingresos de las máquinas recreativas
El propietario de un bar está obligado a pagar el tributo del IVA, pero a diferencia de las tasas fiscales, el precio varía de acuerdo a los ingresos obtenidos.
La base imponible del Impuesto sobre el Valor Añadido está constituida por el importe total de la contraprestación a percibir por el titular del establecimiento de hostelería del propietario de las máquinas, cualquiera que sea la forma en que se determine(comisión, porcentaje sobre la recaudación u otras análogas).
El tipo impositivo aplicable a dichos servicios será el general del 21 por ciento conforme a lo establecido por el artículo 90, apartado uno de la Ley 37/1992 que se aplicará sobre el importe total de la contraprestación.
Dicha repercusión deberá efectuarse mediante factura ajustada a lo establecido en el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre (BOE del 1 de diciembre), expedida por el consultante titular del establecimiento de hostelería, siendo el destinatario de dicha factura la empresa operadora.
Ver ¿Cómo se contabilizan los ingresos de las máquinas recreativas?
Tu bar, con máquinas recreativas, puede dar mucho más de sí
Instalar máquinas recreativas tipo B en tu bar en Catalunya no solo puede aumentar tus beneficios, también mejora la experiencia de tus clientes. Pero para que todo funcione bien y sin contratiempos, es imprescindible cumplir con los requisitos legales y contar con el respaldo de una buena empresa operadora de máquinas recreativas.
Ver Cuánto te pagan por poner una máquina recreativa en tu bar
En JOMESA lo hacemos fácil para ti: nos ocupamos de todo el proceso, desde el estudio del espacio y el asesoramiento inicial hasta la gestión de permisos, instalación, mantenimiento y asistencia técnica. Tú solo tienes que ocuparte de tu bar, nosotros nos encargamos del resto.
Gracias a más de 20 años de experiencia y máquinas instaladas en todo tipo de negocios de hostelería de Barcelona, Tarragona y Lleida, te ofrecemos solo las mejores máquinas recreativas tipo b del mercado, adaptadas a cada tipo de local y con la máxima fiabilidad. Sabemos lo que funciona y lo ponemos a tu disposición.
Ver todas nuestras máquinas recreativas para bares
¿Tienes dudas? ¿Te interesa instalar máquinas en tu bar o quieres cambiar de operador?
Contacta con nosotros sin compromiso en el 639 302 650. Nuestro equipo de asesores estará encantado de ayudarte a dar este paso con total seguridad y confianza para aumentar la rentabilidad de tu negocio.
También puede leer:
Cuántas máquinas recreativas puedo poner en un bar
5 Consejos para colocar tus máquinas recreativas tipo B en un bar y maximizar su uso
Rótulos en máquinas recreativas de bares en Catalunya. Cómo evitar sanciones
La importancia del servicio técnico si vas a poner máquinas recreativas en tu bar